¿Qué es un Ictus?

 


¿Por qué la FA eleva el riesgo de ictus?


Algunas personas que notan los síntomas de la FA, piensan erróneamente que van a sufrir un infarto cardiaco, cuando la auténtica amenaza de la FA es el infarto cerebral o ictus. La explicación es la siguiente:

  • La contracción incorrecta de las aurículas hacia los ventrículos hace que puedan quedar restos de sangre en las aurículas.


  • Estos restos de sangre se agregan en las aurículas y forman coágulos.

  • A veces, estos coágulos tienen el riesgo de desprenderse del corazón y viajar, a través de la circulación de la sangre, donde se quedan atrapados y obstruyen el riego sanguíneo.
  • Si impiden que la sangre llegue al cerebro, las células cerebrales no obtienen el oxígeno que necesitan para sobrevivir.
  • Cuando el cerebro se queda sin oxígeno, la persona afectada padece un ictus de tipo isquémico o infarto cerebral.

Notas de prensa

prensa lateral

destacado_lateral

banner-poster

VIDEOS

videos lateral



El tiempo juega un papel fundamental en el tratamiento de la enfermedad, por ello es importante que aprendamos a conocer los síntomas.

Ver vídeo


video-3

Sospecha de ictus
Avisar al servicio de emergencias y describir los síntomas.

Ver vídeo




Sospecha de ictus
Avisar al servicio de emergencias y describir los síntomas.

Ver vídeo