Página 6 de 10
¿Qué es la FA?
Para entender el significado y alcance de este término médico es importante conocer cómo funciona el corazón. Esquemáticamente podría decirse que:
- Los latidos del corazón están controlados por señales eléctricas que se propagan por este órgano y provocan su contracción y su acción de bombeo.
- En el corazón que late correctamente las cavidades superiores (o aurículas) se contraen y envían sangre a las cavidades inferiores (ventrículos). Después, los ventrículos se contraen y bombean sangre a los pulmones y el resto del organismo.
- Pero en la fibrilación auricular las señales eléctricas de las aurículas no se transmiten correctamente, lo que provoca un temblor (o fibrilación) de las aurículas.
- Esta fibrilación auricular conduce a una alteración del ritmo cardiaco, que deja de ser regular. Esto significa que la sangre no es bombeada correctamente y pueden quedar restos de sangre en las auriculas y formarse coágulos.
- Estos coágulos tinen el riesgo de desprenderse y llegar al cerebro provocando un ictus por falta de riego sanguíneo.
- Los síntomas de la fibrilación auricular son palpitaciones, mareos, dolor en el pecho y dificultad respiratoria, aunque no todos los pacientes tienen los mismos e incluso algunos no tienen síntomas