¿Qué es un Ictus?

 


La fibrilación auricular y el ictus


La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardiaca más frecuente en los adultos de todo el mundo y una de las principales causas de ictus. A medida que aumenta la edad, también lo hace su frecuencia en la población. Los datos epidemiológicos demuestran el importante impacto de ambas enfermedades –la FA y el ictus- y la existencia de una muy estrecha relación entre ambas, puesto que:

  • Las personas con FA presentan entre cuatro y cinco veces más posibilidades de sufrir un ictus embólico.

  • El riesgo de ictus asociado a FA aumenta notablemente con la edad, hasta un 23,5% en edades avanzadas, de los 80 a los 89 años.

  • En España, el 11% de los ictus están causados por la FA.

  • La FA afecta a alrededor de una de cada cuatro personas a partir de los 40 años.

  • Más de nueve millones de personas sólo en Europa y en Estados Unidos padecen FA.

  • Hasta tres millones de personas en todo el mundo sufren ictus relacionados con la FA cada año.

  • Los ictus debidos a la FA suelen ser graves, con un aumento de la probabilidad de muerte del 20% y de discapacidad del 60%, con los consiguientes costes que supone para la sanidad y para la sociedad.

Notas de prensa

prensa lateral

destacado_lateral

banner-poster

VIDEOS

videos lateral



El tiempo juega un papel fundamental en el tratamiento de la enfermedad, por ello es importante que aprendamos a conocer los síntomas.

Ver vídeo


video-3

Sospecha de ictus
Avisar al servicio de emergencias y describir los síntomas.

Ver vídeo




Sospecha de ictus
Avisar al servicio de emergencias y describir los síntomas.

Ver vídeo