¿Qué es un Ictus?


Factores de riesgo del ictus


Los ictus se pueden prevenir. Algunos de los factores de riesgo, como la edad, antecedentes familiares, sexo y raza, no se pueden modificar. Pero otros factores de riesgo sí son corregibles.



Los factores de riesgo modificables más importantes son el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, consumo de drogas, la hipertensión arterial, tener niveles de colesterol elevados en sangre, la diabetes, la obesidad, la vida sedentaria, las dietas ricas en sal y en grasas y enfermedades del corazón, como la fibrilación auricular.



La prevención primaria del ictus se basa en la identificación y corrección de estos factores de riesgo para evitar este accidente cerebrovascular cuando aún no ha ocurrido.



Notas de prensa

prensa lateral

destacado_lateral

banner-poster

VIDEOS

videos lateral



El tiempo juega un papel fundamental en el tratamiento de la enfermedad, por ello es importante que aprendamos a conocer los síntomas.

Ver vídeo


video-3

Sospecha de ictus
Avisar al servicio de emergencias y describir los síntomas.

Ver vídeo




Sospecha de ictus
Avisar al servicio de emergencias y describir los síntomas.

Ver vídeo